10 frases célebres de Juan Rulfo

Juan Rulfo, uno de los escritores más influyentes de la literatura hispanoamericana del siglo XX, dejó un legado literario inmortal que sigue fascinando a lectores de todo el mundo. En este artículo, exploraremos la vida, obra, pensamiento y las diez frases más icónicas de este genio literario mexicano.

Biografía: Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno nació el 16 de mayo de 1917 en Apulco, Jalisco, México. Creció en un entorno rural, marcado por la Revolución Mexicana y la Guerra Cristera, experiencias que influyeron profundamente en su obra posterior. A pesar de su producción literaria relativamente pequeña, Rulfo dejó una huella imborrable en la literatura contemporánea. Falleció el 7 de enero de 1986 en Ciudad de México.

Obra: La obra más célebre de Rulfo es «Pedro Páramo», publicada en 1955. Esta novela, a menudo catalogada como una de las obras cumbres del realismo mágico, narra la búsqueda del protagonista, Juan Preciado, por su padre en el desolado pueblo de Comala. La prosa de Rulfo es sobria y poética, y su habilidad para crear una atmósfera inquietante e hipnótica es insuperable.

Pensamiento: Rulfo abordó temas universales como la soledad, la muerte, la violencia y la búsqueda de identidad en su obra. Su estilo minimalista y su capacidad para sugerir más de lo que revela han llevado a críticos a describir su narrativa como «el arte del silencio». Rulfo creía que lo no dicho en sus historias era tan importante como lo que se expresaba en palabras.

Legado: El legado de Juan Rulfo perdura en la literatura mundial. Su estilo influenció a autores de renombre como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar. Además, su enfoque en la vida rural y la dura realidad de México ha contribuido a la comprensión de la compleja historia y cultura de este país.

10 FRASES CÉLEBRES DE JUAN RULFO

  1. «¿Tú sabes lo que es el silencio? No. Ni tú ni yo lo sabemos. El silencio es lo que hay en el otro lado del mundo.»
  2. «Las cosas no valen por lo que son, sino por lo que significan.»
  3. «La muerte es algo que no da ni se quita; simplemente se lleva.»
  4. «Yo creo que la vida está hecha de muchos instantes, cada uno de ellos vale la pena vivirlo.»
  5. «Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma.»
  6. «Lo que queremos, eso somos. Eso es lo que vale.»
  7. «El tiempo nunca es el mismo, siempre está cambiando. No es posible quedarse en un solo momento.»
  8. «Uno es de donde ha tenido los mejores momentos de su vida.»
  9. «A veces es más fácil encontrar lo que se busca cuando no se anda buscando.»
  10. «Cada uno se muere como puede.»

Juan Rulfo, con su estilo único y su capacidad para transmitir lo inefable, es un tesoro literario que sigue inspirando a generaciones de lectores y escritores. Sus palabras continúan resonando y nos invitan a reflexionar sobre la vida, la muerte y la esencia misma de la existencia humana.

OBRA

Cuentos
1953: El llano en llamas

Novelas
1955: Pedro Páramo
1980: El gallo de oro

Otros
1984: Dónde quedó nuestra historia. Hipótesis sobre historia regional
1995: Los cuadernos de Juan Rulfo
2000: Aire de las colinas. Cartas a Clara
2010: 100 fotografías de Juan Rulfo​
2022: Una mentira que dice la verdad

También te podría gustar...