Beneficios de comer arándanos

El nombre arándano rojo hace referencia al fruto de un grupo de arbustos enanos perennes del género Vaccinium, subgénero Oxycoccus, aunque algunos botánicos consideran Oxycoccus un género aparte. Crecen en turberas de carácter ácido en las zonas más frías del hemisferio norte.

Flores de Vaccinium oxycoccus
El arbusto del arándano rojo es bajo, con tallos de 10 cm o menos, con tallos finos y pequeñas hojas perennes. Especie monoica, cuyas flores son de color rosa oscuro, con distintivos pétalos «reflejados» que dejan el estilo y los estambres completamente expuestos, apuntando hacia delante. El fruto es una baya auténtica de tamaño superior al de las hojas. Es inicialmente blanco, pero se vuelve rojo intenso al madurar. Es comestible, con un sabor ácido que puede enmascarar su dulzor.


Aquí algunos de los beneficios asociados con el consumo de arándanos:

  1. Altos en antioxidantes: Los arándanos son ricos en antioxidantes, como antocianinas, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo. Los antioxidantes son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y por ayudar a prevenir enfermedades crónicas.
  2. Promueven la salud del corazón: Se ha sugerido que los arándanos pueden ayudar a reducir la presión arterial, los niveles de colesterol y mejorar otros factores de riesgo cardiovascular. Esto puede contribuir a la salud del corazón y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
  3. Mejoran la función cognitiva: Algunas investigaciones sugieren que los compuestos presentes en los arándanos pueden mejorar la función cognitiva y ayudar a mantener la salud del cerebro a medida que envejecemos. Se ha asociado su consumo con un mejor rendimiento en pruebas de memoria y habilidades cognitivas.
  4. Propiedades antiinflamatorias: Los antioxidantes en los arándanos también tienen propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. La inflamación crónica se ha relacionado con diversas enfermedades, como la artritis y algunas enfermedades cardíacas.
  5. Apoyo a la salud digestiva: Los arándanos contienen fibra, que es beneficiosa para la salud digestiva. La fibra ayuda a promover la regularidad intestinal y puede prevenir o aliviar el estreñimiento.
  6. Regulación del azúcar en la sangre: Algunas investigaciones sugieren que los arándanos pueden tener un efecto positivo en la regulación del azúcar en la sangre, lo cual es beneficioso para las personas con diabetes o en riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
  7. Propiedades antiinfecciosas: Se ha demostrado que los arándanos tienen propiedades antimicrobianas y pueden ayudar a prevenir infecciones del tracto urinario al inhibir el crecimiento de ciertas bacterias.
  8. Apoyo a la salud ocular: Los antioxidantes presentes en los arándanos, como las antocianinas, también se han asociado con beneficios para la salud ocular y la prevención de enfermedades oculares relacionadas con la edad, como la degeneración macular.

Es importante destacar que, aunque los arándanos ofrecen estos beneficios para la salud, una dieta equilibrada y variada es clave para obtener todos los nutrientes necesarios. Los arándanos son una adición saludable a una dieta balanceada.

También te podría gustar...