Cómo hacer un buen mate

COMO HACER UN BUEN MATE

El mate es una bebida (o infusión) típica argentina elaborada con yerba extraída directamente de la planta. Ésta, es previamente secada, cortada y molida, y forma la yerba mate, la cual tiene sabor amargo debido a los taninos de sus hojas. Se toma desde un recipiente (denominado mate) muchas veces elaborado con madera, donde se introduce la yerba, se coloca agua caliente dentro y se absorbe el contenido a través de una bombilla.

El mate es parte de todos los días de los argentinos. Por la mañana, tarde o noche, cualquier ocasión es propicia para prepararlo. Te enseñamos como lograr un buen mate amargo:

Lo primero que debemos hacer es llenar el mate a dos tercios de su capacidad. Luego con la palma de la mano o con una servilleta si no queremos ensuciarnos, debemos tapar la boca del mate e invertirlo y sacudir varias veces para que el polvo que contiene la yerba se desprenda de ésta.

Una vez que sacudimos varias veces, la yerba debe quedar hacia un costado, es decir en 45 grados. Luego debemos agregar una pequeña cantidad de agua fría o tibia en el costado donde hay menos yerba. Esto se hace para que la yerba se vaya aclimatando de a poco al agua caliente, de manera que no se queme y tome gusto fuerte.

Una vez que le agregamos agua tibia, debemos colocar la bombilla en el mate en la parte donde hemos mojado la yerba, es decir sobre uno de los bordes del mate.

Por último, calentaremos el agua y serviremos en una temperatura entre 70 y 80 ºC, cebando con cuidado siempre sobre la zona donde mojamos la yerba primeramente y donde se encuentra la bombilla introducida.

¡Listo, a disfrutar de un buen mate!

Comentarios a esta nota

También te podría gustar...