Facebook se convierte en espía
Muchas personas tienen miedo de que su teléfono se convierta en un espía a favor de las grandes compañías tecnológicas, como Facebook. La red social fundada y dirigida por Mark Zuckerberg siempre ha negado que se utilicen los micrófonos de los dispositivos para escuchar lo que no deben, pero ahora una nueva patente registrada por la propia compañía hace saltar las alarmas.
Según Xataka.com, esta nueva patente se denomina “broadcast content view analysis based on ambient audio recording”. Es decir, análisis de vista de contenido de transmisión basado en la grabación de audio ambiente. Esta patente fue solicitada en el año 2016 (antes del escándalo Cambridge Analytica) aunque su concesión se ha producido recién ahora.
La patente describe un sistema capaz de grabar el sonido ambiente del dispositivo para detectar diversos contenidos, que emitirían sonidos inaudibles para el oído humano que serían detectados por este. Es decir, cuando un usuario está viendo la TV, un contenido emitiría un sonido agudo e imperceptible que no pasaría desapercibido para el teléfono, que lo recibiría como una señal para ponerse en marcha. De esta forma, el micrófono grabaría todo lo que sonase a su alrededor, incluida la retransmisión televisiva. Después, la grabación sería enviada a los servidores de Facebook, incluyendo la hora grabada y un identificador.
El objetivo de todo esto sería ver la efectividad de determinados anuncios. Por ejemplo, se podría detectar si el espectador ha permanecido hasta el final viéndolo o ha preferido cambiar de canal. Después, Facebook utilizaría esa información para ofrecer al usuario aquellos contenidos publicitarios que más puedan interesarle.
Pero ahora la red social lo tiene bastante complicado para poder implantar esta tecnología sin que más usuarios salgan corriendo despavoridos. Las últimas informaciones sobre problemas de privacidad y filtración de datos han producido una crisis reputacional en la plataforma que difícilmente va a solucionar un sistema como el patentado. Al menos, de momento
Fuente: marketingdirecto.com