Intercambios de estado entre Facebook y WhatsApp

En el 2014 Facebook compró WhatsApp por 19000 millones de dólares. Luego de eso, el ascenso de WhatsApp fue creciendo de una manera ininterrumpida. Por eso, la mejor manera de que WhatsApp dé beneficios a Facebook es utilizándola como plataforma de mensajería profesional y obteniendo datos de uso, y determinada información personal, de sus usuarios. Utilizando WhatsApp permitimos que cierta información se intercambie con Facebook, así viene escrito en las condiciones de privacidad. De ahí que la relación de ambas siempre se mantenga estrecha.


Facebook confirmó que está trabajando en crear un nexo de unión para Messenger, Instagram y la propia WhatsApp, siempre utilizando conexiones cifradas de extremo a extremo para dar seguridad a sus usuarios.
Hasta ahora la aplicación de mensajería y la red social intercambiaban ciertos datos del usuario para así, según palabras de las empresas, colaborar en la mejora de los servicios. Pero próximamente, y según ha descubierto WaBetaInfo, la colaboración da un paso adelante permitiendo el intercambio de los Estados.
Aún no se sabe cuándo estará disponible. De esta manera podremos crear un Estado de WhatsApp y compartirlo con nuestra cuenta de Facebook en forma de Historia. Esto implica que tendremos que unir activamente ambas cuentas de usuario, con todo el aluvión de datos extra para Facebook que esto supone.

WaBetaInfo : Ignoramos cuándo se podrán compartir los Estados y si esto también funcionará en sentido contrario, subir una Historia a Facebook y compartirla con WhatsApp. Incluso si Instagram planea unirse a esta mecánica. Lo cierto es que todas las plataformas de Facebook quedarán unidas a nivel de conexión, con las dudas de privacidad que esto acarrea.

Comentarios a esta nota

También te podría gustar...