10 alimentos que benefician nuestro corazón
10 alimentos buenos para el corazón
Nuestra salud cardiovascular es importante para nuestro organismo, por eso debemos tener en cuenta aquellos alimentos y actividades que contribuyen a su buen funcionamiento. Es importante poder llevar una vida sana, con una correcta alimentación, acompañada de actividad física y un control médico regular.
Te dejamos un listado de 10 alimentos imprescindibles para la salud de nuestro corazón y el sistema cardiovascular:
1- Nueces
Las nueces son un alimento que contribuyen a cuidar y prevenir problemas cardiovasculares gracias a los altos niveles de ácidos grasos Omega-3 que contienen. Estos son buenos para el corazón ya que reducen los triglicéridos (un tipo de grasa en la sangre), disminuyen el riesgo de latidos cardíacos irregulares (lo que se conoce como arritmia), contribuyen a reducir la acumulación de placas en las arterias, y por último también ayudan a bajar la presión arterial.
2- Aceite de oliva
Debido a la composición que posee este aceite de ácidos grasos y antioxidantes, se vuelve una sustancia importante a la hora de proteger la salud cardiovascular. Además, ayuda a controlar los trastornos que aumentan el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, es decir la diabetes o la obesidad. Por último también, el ácido oleico que contiene, contribuye a disminuir el colesterol LDL («colesterol malo»), sin reducir los niveles de HDL («colesterol bueno»).
3- Chocolate negro
Además de delicioso, el chocolate negro contribuye a la salud de tu corazón, debido a que ayuda a restaurar la flexibilidad de las arterias, evita que los leucocitos se alojen y se adhieran a las paredes de los vasos sanguíneos proporcionando una buena circulación de sangre.
4- Salmón
El salmón es un alimento que ayuda a mejorar la salud cardiovascular debido a que, tal como el aceite de oliva, se encarga de reducir los niveles de colesterol. Además, participa en la disminución de triglicéridos e incrementa la fluidez de la sangre, gracias a que mejora la elasticidad de las paredes arteriales.
5- Fresas
Las fresas contienen flavanoides. Estos son una clase de metabolitos secundarios que contienen las plantas (se encuentran en arándanos, fresas, manzanas, naranjas, espinacas, bayas, ciruelas), y contribuyen a dilatar las arterias. Además contribuyen a controlar la tensión arterial, y protegen la capa interior de los vasos sanguíneos denominada endotelio.
6- Legumbres
Las legumbres son un alimento que contiene muy poca grasa entre sus propiedades, de esta manera favorece a controlar y mantener niveles saludables de colesterol en sangre.
Diferentes estudios avalan que sus proteínas de excelente calidad y su poca grasa favorecen unos saludables niveles de colesterol en sangre. Por lo tanto, una dieta rica en legumbres puede reducir hasta en un 14% el riesgo de infarto y angina de pecho, ayuda también a mejorar el estado de salud general al reducir los niveles de colesterol LDL y contribuye a controlar el peso debido a su bajo contenido en grasas y su aporte de fibras.
7- Curry
El curry contiene un potente antioxidante denominado curcumina, este se encarga de fortalecer la salud del corazón a la vez que se benefician también otros órganos del cuerpo. Este antoxidante lo que hace es reducir las posibilidades de sufrir una insuficiencia cardíaca e hipertensión gracias a las propiedades antiinflamatorias que contiene.
8- Brócoli
El brócoli es un alimento que contiene ácido fólico, vitamina K, antioxidantes, hierro y calcio. Estas propiedades hacen que este alimento se vuelva fundamental para prevenir y cuidar tu corazón, debido a que ayudan a reducir el riesgo de padecer accidentes vasculares.
9- Vino tinto
El comentario de que el vino hace bien al corazón nunca falta cuando alguien descorcha una botella en la mesa. Esto no es un mito sin verificarse, lejos de ello, el etanol y los polifenoles que contiene esta bebida, tienen efectos beneficiosos sobre las moléculas inflamatorias que pueden llegar a causar la ateroesclerosis (depósito de sustancias grasas en el interior de las arterias).
10- Té verde
El té verde contribuye a mejorar la salud cardiovascular, sobre todo en aquellas personas que también sufren de sobrepeso. En esta bebida oriental, de característica antioxidante, se ha descubierto que posee capacidad para contribuir a la vasodilatación, con lo cual ayuda a reducir el riesgo de acumulación de coágulos de sangre. Además, bebiendo una o dos tazas al día, contribuís a prevenir enfermedades cardiovasculares, debido a que ayuda a disminuir los niveles altos de grasa en sangre.