10 beneficios de consumir Ajo
El ajo es una excelente fuente de nutrientes, donde podemos encontrar vitamina B6 y C, incluye también buenos valores de manganeso, selenio, fósforo, cobre, calcio, hierro y potasio.
Propiedades del Ajo
El principio activo del ajo se denomina alicina (rico en azufre), además contiene una enzima llamada alinasa. El diente de ajo no tiene olor hasta que se altera físicamente (cortando, aplastando, masticando…), es decir, hasta que no se produce este fenómeno, no estará presenta la alicina. La alicina sólo existe en ajo crudo. Cocinar el ajo “destruye” la alinasa y hace que se descomponga en otros compuestos que son menos eficaces. La ruptura del ajo libera la enzima alinasa, que es la responsable del fuerte olor que desprende este alimento. Después de haber comido el ajo, las moléculas de azufre que emiten el olor (específicamente el sulfuro de alilo y metilo) se absorben en el torrente sanguíneo y los pulmones, quedando impregnados por este aroma.
10 beneficios de consumir Ajo
- Salud para el Corazón
El ajo ha sido ampliamente reconocido como agente preventivo y para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, mejorando la circulación sanguínea y reduciendo el riesgo de infarto. Normaliza la alta presión sanguínea, especialmente la sistólica, actuando como un vasodilatador, relajando los vasos sanguíneos.
- Propiedades anticoagulantes
El ajo posee propiedades anticoagulantes y puede servir como prevención para evitar coágulos sanguíneos que deriven en riesgo mayor como un infarto. Es una alternativa natural frente a la aspirina.
- Prevención del cáncer
Poseen efectos en cada etapa de la formación del cáncer y afectan a muchos procesos biológicos que modifican el riesgo de contraer cáncer o ralentizar su crecimiento.
- Contra el resfrío
El ajo fortalece la capacidad de los glóbulos blancos para combatir las infecciones. Para el resfriado proporciona efectos descongestivos y expectorantes. La vitamina C, una serie de enzimas y minerales como el azufre y el selenio, juegan un papel importante para acelerar la cura.
- Capacidad antioxidante
Las propiedades antioxidantes neutralizan el daño oxidativo celular causado por los radicales libres, que pueden ayudar a proliferar ciertas enfermedades además de acelerar el envejecimiento prematuro de los tejidos. Los compuestos de azufre son responsables de su alto potencial antioxidante.
- Poder antiinflamatorio
La inflamación tiene un efecto positivo y negativo en el cuerpo: por un lado ayuda a responder al estrés, pero si la inflamación es crónica, puede convertirse en una de las principales causas de enfermedad, envejecimiento prematuro, además de repercutir en dolencias tales como la artritis. El ajo es importante por su poder antiinflamatorio.
- Antibiótico
Posee propiedades antibióticas naturales, hasta el punto de que se considera más potente que la penicilina. Ha sido utilizado como antiséptico aplicado en las heridas. El Sulfuro de dialilo ejerce la facultad protectora frente a las bacterias. Además, el ajo contiene una amplia gama de tiosulfinatos como la alicina que son responsables de la actividad antibacteriana.
- Mejora la piel
El acné es una condición de enfermedad de la piel, en particular del rostro, que afecta a muchos jóvenes e incluso a adultos. Se produce por la acumulación de bacterias en los poros de la piel, los cuales se obstruyen debido al exceso de aceite producido por las glándulas sebáceas. La alicina presente en el ajo posee propiedades antibacterianas, antifúngicas, antivirales y antisépticas que pueder destruir a las bacterias causantes del acné.
- Reduce la hipertensión
Diversos estudios en seres humanos han demostrado que los suplementos de ajo tienen un impacto significativo cuando se trata de reducir la presión sanguínea en personas con hipertensión.
- Desintoxicación de metales pesados
En dosis elevadas, se ha demostrado que los compuestos de azufre contenidos en el ajo protegen contra el daño en los órganos derivados de la toxicidad de los metales pesados.