ETIAS, el nuevo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje
¿Vas a viajar a Europa? Bueno, apurate, porque dentro de poco tiempo (2020) vas a necesitar pedir permiso mediante ETIAS, el nuevo sistema europeo de información y autorización de viaje, que aplica para todos los países que no necesitan visa para ingresar al Schengen. Tiene costo: 7 euros. La aplicación es online.
¿Por qué será necesario solicitar un permiso para viajar a Europa?
Porque la Unión Europea desea controlar de manera más efectiva el ingreso de personas a su territorio, para más seguridad, y para agilizar los trámites en los sectores de migraciones, pero esto último es una consecuencia adicional. La verdadera razón es más control y seguridad.
¿Quiénes tienen que solicitar el permiso ETIAS?
Todos los habitantes de países que hoy no tengan la obligación de solicitar visa para el Schengen. La cuestión es que si antes podías viajar a Europa tan sólo con el pasaporte y los pasajes, ahora necesitarás el permiso ETIAS.
¿Cómo obtener el permiso ETIAS?
Antes del viaje previsto, el solicitante crea una solicitud online, a través de un sitio web dedicado o la aplicación móvil. Se trata de un formulario que, si está todo bien, en principio no demandaría más de 10 minutos por persona.
¿Qué pasa si la solicitud es rechazada?
Si el ETIAS no aprueba la solicitud, no se podrá viajar.
El sistema, en su primera instancia, es automático. Los datos ingresados serán cruzados con las bases de datos de la Interpol. Si surgiera algún problema, la solicitud será deriva a una segunda instancia, de control manual, humana. A partir de aquí se abren distintas posibilidades: el agente puede requerir más información del solicitante, hasta aprobarla o rechazarla; o bien, la solicitud puede ser directamente rechazada.
¿Qué datos hay que ingresar para solicitar el ETIAS?
Para completar la solicitud, se le requerirá a cada solicitante que brinde los siguientes datos:
- Apellido (de la familia), nombre (s), apellido al nacer, nombre (s) habitual (es); fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, país de nacimiento, sexo, nacionalidad actual, nombres de los padres del solicitante; direccion de casa;
- Documento de viaje;
- Si aplica, cualquier otra nacionalidad;
- Información de residencia permanente;
- Email y número de teléfono;
- Miembro Estado de la primera entrada prevista;
- Educación y detalles de la ocupación actual;
- Respuestas a un conjunto de preguntas de fondo del ETIAS (sobre condiciones con potencial epidémico u otras enfermedades parasitarias infecciosas o contagiosas, antecedentes penales, presencia en zonas de guerra y cualquier decisión previa de regresar a las fronteras u órdenes de abandonar el territorio de un miembro de la UE Estado),
- Si el solicitante es menor de edad, la identidad de la persona responsable del menor,
- Si la solicitud es presentada por una persona diferente del solicitante, la identidad de la persona y compañía que representa (si corresponde).
- Para miembros de la familia a ciudadanos de la UE / nacionales de terceros países que se benefician de la libre circulación sin tarjetas de residencia: su condición de miembro de la familia; los detalles de identidad del miembro de la familia con quien el solicitante tiene vínculos; sus lazos familiares
Además de tener un pasaporte válido, no se requerirá más documentación para responder a las preguntas.

ETIAS proceso
ETIAS aceptaría las solicitudes presentadas en nombre del solicitante en situaciones en las que los nacionales de terceros países exentos de visa no puedan crear una aplicación (por ejemplo, por edad, nivel de alfabetización, acceso a la tecnología de la información e incapacidad para utilizarla). En tales casos, la solicitud puede ser presentada por una tercera persona siempre que la identidad de esta persona esté incluida en la solicitud.
Si los pasajes son adquiridos a través de un agencia de viaje, el ETIAS puede ser completado ya sea por el solicitante o por la agencia de viajes.