7 malos hábitos que provocan daños en tus riñones
Siete malos hábitos para tus riñones según un importante estudio científico. Sugerencia: si usted cree sufrir daños renales incipientes no deje de consultar a su médico.
De acuerdo a un estudio publicado en la revista científica American Journal of Kidney Diseases, hay siete malos hábitos fundamentales a los que debemos prestar atención si queremos prevenir serias enfermedades renales o insuficiencias renales. Una mala dieta principalmente, pero también ciertas costumbres provocan riñones enfermos o riñones dañados.
1- Beber poca cantidad de agua
Beber al menos dos litros de agua diario limpian tus riñones contribuyendo a la eliminación de cálculos y piedras renales. Consumir poca agua, por el contrario, favorece la aparición de infecciones y daños renales.
2-Beber mucha gaseosa
El exceso en el consumo de gaseosas carbonatadas es causante de la aparición de cálculos renales. Su consumo prolongado en el tiempo provoca serias insuficiencias en los riñones.
3-Consumo excesivo de carnes rojas
Las proteínas, en especial las de las carnes rojas, dificultan la eliminación de las grasas en tu organismos y a la larga esto produce enfermedades renales. Por eso, es importante mantener una dieta variada en frutas y verduras y evitar el consumo diario de carne roja.
4- Consumo excesivo de alimentos ricos en potasio
Hay que cuidarse en la ingesta de potasio. Este mineral contiene sustancias que se acumulan en la sangre y son difíciles de eliminar dificultando el normal funcionamiento de los riñones. Ojo: la banana no es el único alimento rico en potasio; de hecho, la acelga y las papas aportan más potasio que las bananas
5- Consumo excesivo de sal
Una presión arterial alta lleva al daño de varios órganos, incluidos los riñones. Hay que evitar por tanto el consumo excesivo de sal porque nos hace propensos a la hipertensión y provoca retención de líquido afectando a tus riñones.
6-Poco ejercicio y costumbres sedentarias
Aquellos que pasen muchas horas sentados al día tienen más probabilidades de sufrir afecciones renales. Es importante hacer ejercicio para contrarrestar la vida sedentaria. Si no es por cuestión de trabajo es importante evitar sentarse frente a la computadora: caso concreto que la mayoría lleva adelante.
7- Fumar sin moderación
El fumar trae un fuerte impacto sobre los riñones. Los fumadores, comparados a los no fumadores, triplican el riesgo de sufrir padecimientos renales.