Abandonar el café: 5 alimentos y bebidas saludables para mantenerse lúcido
Cuando las fechas toman velocidad, las horas se hacen breves y no queda otra que rogarle al dios del tiempo que nos tenga piedad, enchufamos la máquina, cambiamos filtro y desparramamos los granos molidos del café… Les damos al café, sí, aunque todos sabemos que el exceso cotidiano no es para nada saludable. El abuso del café ofrece una falsa sensación de energía que luego se transforma en nerviosismo y en insomnio. Por supuesto, para tener una buena salud no alcanza con evitar el consumo excesivo del café, incluso se sabe que en pequeñas cantidades diarias tiene muchos beneficios. Se trata sobre todo de tener una dieta equilibrada, descansar bien y hacer deporte.
De todos modos, si eres de los que beben mucho café y tienes por delante días difíciles, acá te traemos los mejores 5 alimentos y bebidas alternativas para mantenernos despiertos y evitar el abuso del café.
Chocolate negro
Muchas son las propiedades del chocolate: es un calmante natural y un mejorador de las capacidades cognitivas. Además es un estimulante del sistema nervioso central: consumir 30 grs diarios aproximadamente te ayudará a mantenerte despierto y activo durante todo el día. Ojo, estamos hablando del chocolate amargo, sin azúcar.
Té verde
El té verde es una de las bebidas con mayores propiedades para la salud. Antioxidante, anti cancerígeno, previene cálculos renales y estimula el sistema inmunológico, entre otras cosas. Además es un gran energizante y tiene un sabor muy agradable. Por eso, no dejes de beberlo. Solo o con miel o stevia y unas gotas de limón.
Arándanos o Blueberry
Gracias a su alto contenido en flavonoides, los arándanos, además de ser muy ricos, contribuyen a mejorar tu capacidad intelectual y tu memoria. Es un alimento rico en fibras y en vitamina C, casi libre de grasas y sodio y con propiedades antioxidantes. Previene las afecciones cardíacas ya que sus nutrientes, además, aumentan el colesterol bueno (HDL). Protege los dientes, es bueno para la piel y ayuda a prevenir glaucomas y cataratas entre muchos otros beneficios. ¿Qué más se le puede pedir? Se recomienda 250 ml. de jugo de arándanos o 25-30 grs. de su fruta por día.
Pescados ricos en grasas o pescados azules
También conocidos como pescados azules, los pescados ricos en grasa tienen un alto nivel de omega 3 excelente para un buen rendimiento del cerebro y de las capacidades cognitivas. son Además son muy beneficiosos para la prevención de enfermedades cardiovasculares, entre otras propiedades benéficas. Salmón, atún, sardinas y la trucha son fáciles de conseguir. Se recomienda comer este tipo de pescado por lo menos una vez por semana.
Agua
Lo más sencillo y a la vez lo más imprescindible: consumir de 2 a 4 litros de agua al día (aproximadamente 35 ml de agua por kilo de peso) mantendrá tu cuerpo limpio y tu mente despierta.