Doble verificación de WhatsApp paso a paso
WhatsApp es una plataforma de mensajería popular y, desafortunadamente, también es utilizada por estafadores para llevar a cabo diversas estafas. Aquí algunos tipos de estafas comunes que se hacen por WhatsApp:
- Phishing: Los estafadores pueden enviar mensajes falsos que parecen ser de WhatsApp o de empresas legítimas. Estos mensajes pueden contener enlaces maliciosos que llevan a sitios web fraudulentos diseñados para robar información personal, como contraseñas y datos de tarjetas de crédito.
- Suplantación de identidad (Spoofing): Los estafadores pueden falsificar el número de teléfono de alguien y hacerse pasar por esa persona. Pueden enviar mensajes de WhatsApp en nombre de un amigo o familiar para solicitar dinero o información confidencial.
- Ofertas falsas o sorteos: Los estafadores pueden enviar mensajes promocionando ofertas demasiado buenas para ser verdad o sorteos falsos. Solicitan información personal o el pago de una tarifa para reclamar el premio, pero en realidad, no hay premio alguno.
- Venta de productos falsos o inexistentes: Los estafadores pueden crear perfiles falsos de vendedores y ofrecer productos atractivos a precios bajos. Después de recibir el pago, desaparecen y los compradores nunca reciben los productos.
- Estafas de soporte técnico: Los estafadores se hacen pasar por el soporte técnico de WhatsApp y afirman que hay un problema en tu cuenta. Solicitan información de inicio de sesión o acceso remoto a tu dispositivo para «resolver» el problema, pero en realidad, están tratando de robar tus datos.
- Estafas de inversión o esquemas piramidales: Los estafadores pueden prometer oportunidades de inversión con altos retornos y convencer a las personas para que inviertan dinero en esquemas fraudulentos.
- Secuestro de cuenta: Los estafadores pueden intentar secuestrar cuentas de WhatsApp al solicitar un código de verificación de dos pasos enviado por SMS a la víctima. Si obtienen acceso a la cuenta, pueden usarla para enviar mensajes maliciosos o estafar a los contactos.
- Venta de datos personales: Algunos estafadores pueden recopilar y vender información personal, como números de teléfono y direcciones de correo electrónico, a terceros sin el consentimiento de las personas afectadas.
Para protegerte de estas estafas, es importante que seas escéptico ante mensajes sospechosos, no hagas clic en enlaces desconocidos y no compartas información personal o financiera a través de WhatsApp sin verificar la autenticidad de la fuente. Siempre verifica la identidad de la persona o empresa con la que estás tratando antes de compartir información confidencial o realizar pagos en línea.

LA IMPORTANCIA DE LA BOBLE VERIFICACIÓN
La doble verificación en WhatsApp es una característica importante para proteger tu cuenta y tus mensajes. A continuación, te mostramos una guía paso a paso para habilitar la doble verificación en WhatsApp tanto en dispositivos Android como en iOS:
PASO A PASO
EN ANDROID
- Abrí la aplicación WhatsApp en tu dispositivo Android.
- Tocá el ícono de tres puntos verticales en la esquina superior derecha para abrir el menú de opciones.
- Selecciona «Ajustes» o «Configuración» en el menú desplegable.
- En la pantalla de Ajustes, toca «Cuenta».
- Luego, toca «Verificación en dos pasos».
- A continuación, toca el botón «Activar» en la parte inferior de la pantalla.
- Se te pedirá que ingreses un PIN de seis dígitos que será tu código de verificación en dos pasos. Ingresa un PIN que puedas recordar, ya que lo necesitarás cada vez que vuelvas a activar WhatsApp en un dispositivo nuevo.
- Después de ingresar el PIN, se te pedirá que lo confirmes ingresándolo nuevamente.
- También puedes configurar una dirección de correo electrónico como medida de seguridad adicional. Esto te permitirá recuperar tu cuenta si olvidas tu PIN.
- Después de configurar el PIN y, opcionalmente, la dirección de correo electrónico, toca «Siguiente» o «Guardar».
- WhatsApp te pedirá que ingreses tu PIN periódicamente para verificar que aún lo recuerdas y que es válido.
¡Listo! Has habilitado la verificación en dos pasos en WhatsApp en tu dispositivo Android.

EN IOS (IPHONE)
- Abrí la aplicación WhatsApp en tu dispositivo iOS (iPhone).
- Tocá «Ajustes» en la parte inferior derecha de la pantalla (icono de engranaje).
- En la pantalla de Ajustes, toca «Cuenta».
- Luego, toca «Verificación en dos pasos».
- Toca «Activar» en la parte superior de la pantalla.
- Se te pedirá que ingreses un PIN de seis dígitos que será tu código de verificación en dos pasos. Ingresa un PIN que puedas recordar, ya que lo necesitarás cada vez que vuelvas a activar WhatsApp en un dispositivo nuevo.
- Después de ingresar el PIN, se te pedirá que lo confirmes ingresándolo nuevamente.
- También puedes configurar una dirección de correo electrónico como medida de seguridad adicional. Esto te permitirá recuperar tu cuenta si olvidas tu PIN.
- Después de configurar el PIN y, opcionalmente, la dirección de correo electrónico, toca «Guardar» en la parte superior de la pantalla.
- WhatsApp te pedirá que ingreses tu PIN periódicamente para verificar que aún lo recuerdas y que es válido.
¡Listo! Has habilitado la verificación en dos pasos en WhatsApp en tu dispositivo iOS.
Recuerda guardar tu PIN de forma segura y no compartirlo con nadie. La verificación en dos pasos es una medida de seguridad importante para proteger tu cuenta de WhatsApp.